ES
El proceso de formulación de la ENCCRV contempló un amplio proceso de participación a nivel nacional a través de talleres participativos regionales, talleres de expertos y un taller nacional con diversos actores relevantes y especialistas.
Talleres Proceso Participativo de Formulación de la ENCCRV

Talleres con Expertos y Funcionarios CONAF

* Resultados Preliminares






NORTE GRANDE

NORTE CHICO

ZONA CENTRAL

ZONA SUR

ZONA AUSTRAL















XV Región de Arica y Parinacota


Taller de Formulación de la ENCCRV
Fecha: 12 de agosto de 2015
Ciudad: Putre
Total Asistentes: 113
% Mujeres: 45
Asistentes Pueblos Originarios: 68
Pueblos Originarios: Aymará
Ciudad: Putre
Total Asistentes: 113
% Mujeres: 45
Asistentes Pueblos Originarios: 68
Pueblos Originarios: Aymará
Video:
Notas de Prensa:
-
Vamos a suplir un vacío histórico en políticas públicas sobre recursos naturales
- CONAF abre talleres para construir la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales
- Se iniciaron talleres participativos de Estrategia Nacional de Cambio Climático
- Taller Cambio climático y recursos vegetacionales en Putre
- Taller de evaluación social y ambiental
- Taller de evaluación social y ambiental
- CONAF inicia talleres de salvaguardas sociales y ambientales
- Conaf abrió talleres para formular estrategias del cambio climático y recursos vegetacionales
- CONAF abre talleres para construir la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales
- Se iniciaron talleres participativos de Estrategia Nacional de Cambio Climático
- Taller Cambio climático y recursos vegetacionales en Putre
- Taller de evaluación social y ambiental
- Taller de evaluación social y ambiental
- CONAF inicia talleres de salvaguardas sociales y ambientales
- Conaf abrió talleres para formular estrategias del cambio climático y recursos vegetacionales
Principales causas detectadas
- - Actividad Minera.
- - Corta, tala indiscriminada y quema de la vegetación nativa como la Queñoa.
- - Contaminación por polvo en suspensión y sustancias tóxicas.
- - Fragmentación del ecosistema por construcción de carreteras y caminos.
- - Escasez del recurso hídrico.
Principales actividades estratégicas Propuestas
- - Mejoras de los protocolos de transporte de residuos.
- - Mejorar el sistema de bonificación que otorga el fondo del boque nativo, considerando que la estructura de la tabla costos sea de carácter regional.
- - Educación ambiental a las comunidades para el conocimiento y manejo de los recursos vegetacionales de la zona.
- - Manejo de bofedales para evitar la sequía de sus aguas.
I Región de Tarapacá


Taller de Formulación de la ENCCRV
Fecha: 17 de diciembre de 2015
Ciudad: Iquique
Total Asistentes: 67
% Mujeres: 49
Pueblos Originarios: Aymará
Ciudad: Iquique
Total Asistentes: 67
% Mujeres: 49
Pueblos Originarios: Aymará
Video:
II Región de Antofagasta


Taller de Formulación de la ENCCRV
Fecha: 15 de diciembre de 2015
Ciudad: Calama
Total Asistentes: 37
% Mujeres: 67
Pueblos Originarios: Atacameños
Ciudad: Calama
Total Asistentes: 37
% Mujeres: 67
Pueblos Originarios: Atacameños
Video:
III Región de Atacama


Taller de Formulación de la ENCCRV
Fecha: 12 de enero de 2016
Ciudad: Copiapó
Total Asistentes: 38
% Mujeres: 58
Pueblos Originarios: Colla/Diaguita
Ciudad: Copiapó
Total Asistentes: 38
% Mujeres: 58
Pueblos Originarios: Colla/Diaguita
Video:
Notas de Prensa:
-
Copiapó: Realizan taller de cambio climático
- Comunidad de Atacama realiza aportes para mitigar los efectos del cambio climático mediante el uso de recursos vegetacionales
- Comunidad de Atacama realiza aportes para mitigar los efectos del cambio climático mediante el uso de recursos vegetacionales
- Comunidad de Atacama realiza aportes para mitigar los efectos del cambio climático mediante el uso de recursos vegetacionales
- Comunidad de Atacama realiza aportes para mitigar los efectos del cambio climático mediante el uso de recursos vegetacionales
IV Región de Coquimbo


Taller de Formulación de la ENCCRV
Fecha: 01 de septiembre de 2015
Ciudad: Coquimbo
Total Asistentes: 55
% Mujeres: 29
Ciudad: Coquimbo
Total Asistentes: 55
% Mujeres: 29
Video:
Principales causas detectadas
- - Extracción de leña y carbón nativo del bosque.
- - Sobrepastoreo y pastoreo excesivo.
- - Disminución de precipitaciones debido al cambio climático.
- - Los efectos de la minería (relaves, cambio de uso del suelo, contaminación del agua, residuos, extracción de áridos).
- - Mal cuidado y manejo de las aguas.
- - Uso indiscriminado de productos agro-químicos.
Principales actividades estratégicas Propuestas
- - Restauración ecológica a través de técnicas de reforestación adecuadas.
- - Sistema de inventario y monitoreo de recursos vegetacionales.
- - Más planificación y ordenamiento territorial, por ejemplo: a través del manejo integrado de cuencas.
- - Fomentar alternativas productivas que no se basen en la extracción de recursos primarios, por ejemplo: a través de la capacitación para el desarrollo del agroturismo.
- - Desarrollar políticas de cosecha de agua.
- - Generación de un código de aguas a partir de un análisis de lo que ocurrió, estableciendo las causas de la deforestación y de la degradación del bosque.
IV Región de Coquimbo


Taller de Expertos y Académicos
Fecha: 04 de noviembre de 2015
Ciudad: Coquimbo
Temática: Presentación y validación de resultados preliminares del Estudio de drivers de deforestación, degradación y no aumentos de stock de carbono, y del diseño preliminar del Sistema de Distribución de Beneficios en el marco de la ENCCRV.
Instituciones Participantes: Academia, Servicios Públicos, Consultoras, Agencias Internacionales. Funcionarios regionales de CONAF zona central.
Ciudad: Coquimbo
Temática: Presentación y validación de resultados preliminares del Estudio de drivers de deforestación, degradación y no aumentos de stock de carbono, y del diseño preliminar del Sistema de Distribución de Beneficios en el marco de la ENCCRV.
Instituciones Participantes: Academia, Servicios Públicos, Consultoras, Agencias Internacionales. Funcionarios regionales de CONAF zona central.
V Región de Valparaíso


Taller de Formulación de la ENCCRV
Fecha: 24 de noviembre de 2015
Ciudad: Viña del Mar
Total Asistentes: 38
% Mujeres: 21
Ciudad: Viña del Mar
Total Asistentes: 38
% Mujeres: 21
Video:
Notas de Prensa:
-
Generan propuestas para enfrentar el cambio climático con el cuidado de los bosques
- Buscan proponer acciones concretas para proteger los bosques en Valparaíso
- Generan propuestas para enfrentar el cambio climático con el cuidado de los bosques
- Generan propuestas regionales para enfrentar el cambio climático a través del cuidado de los bosques
- Generan propuestas regionales para enfrentar el cambio climático a través del cuidado de los bosques
- Generan propuestas regionales para enfrentar el cambio climático a través del cuidado de los bosques
- Generan propuestas regionales para enfrentar el cambio climático a través del cuidado de los bosques
- Generan propuestas regionales para enfrentar el cambio climático a través del cuidado de los bosques
- Buscan proponer acciones concretas para proteger los bosques en Valparaíso
- Generan propuestas para enfrentar el cambio climático con el cuidado de los bosques
- Generan propuestas regionales para enfrentar el cambio climático a través del cuidado de los bosques
- Generan propuestas regionales para enfrentar el cambio climático a través del cuidado de los bosques
- Generan propuestas regionales para enfrentar el cambio climático a través del cuidado de los bosques
- Generan propuestas regionales para enfrentar el cambio climático a través del cuidado de los bosques
- Generan propuestas regionales para enfrentar el cambio climático a través del cuidado de los bosques
XIII Región Metropolitana


Taller de Formulación de la ENCCRV
Fecha: 26 de noviembre de 2015
Ciudad: Santiago
Total Asistentes: 41
% Mujeres: 41
Ciudad: Santiago
Total Asistentes: 41
% Mujeres: 41
Video:
Notas de Prensa:
XIII Región Metropolitana


Taller de Expertos y Académicos
Fecha: 22 de septiembre de 2015
Ciudad: Santiago
Total Asistentes: 16
Temática: Análisis y elaboración del Programa Nacional para ONUREDD y análisis de sinergias con Proyecto GEF Sistema Integrado de Monitoreo y Evaluación Forestal (SIMEF).
Instituciones Participantes: Academia, Servicios Públicos, Consultoras, Agencias Internacionales.
Ciudad: Santiago
Total Asistentes: 16
Temática: Análisis y elaboración del Programa Nacional para ONUREDD y análisis de sinergias con Proyecto GEF Sistema Integrado de Monitoreo y Evaluación Forestal (SIMEF).
Instituciones Participantes: Academia, Servicios Públicos, Consultoras, Agencias Internacionales.
Fecha: 31 de agosto de 2015
Ciudad: Santiago
Total Asistentes: 18
Temática: Difusión y presentación de insumos de diseño preliminares de la ENCCRV.
Instituciones Participantes: ONG, Academia, Servicios Públicos, Consultoras.
Ciudad: Santiago
Total Asistentes: 18
Temática: Difusión y presentación de insumos de diseño preliminares de la ENCCRV.
Instituciones Participantes: ONG, Academia, Servicios Públicos, Consultoras.
Fecha: 08 de octubre de 2015
Ciudad: Santiago
Total Asistentes: 26
Temática: Presentación y validación de resultados preliminares del Estudio de drivers de deforestación, degradación y no aumentos de stock de carbono, y del diseñño preliminar del Sistema de Distribución de Beneficios en el marco de la ENCCRV.
Instituciones Participantes: Academia, Servicios Públicos, Consultoras, Agencias Internacionales. Funcionarios regionales de CONAF zona central.
Ciudad: Santiago
Total Asistentes: 26
Temática: Presentación y validación de resultados preliminares del Estudio de drivers de deforestación, degradación y no aumentos de stock de carbono, y del diseñño preliminar del Sistema de Distribución de Beneficios en el marco de la ENCCRV.
Instituciones Participantes: Academia, Servicios Públicos, Consultoras, Agencias Internacionales. Funcionarios regionales de CONAF zona central.
VI Región del Libertador Bernardo O'Higgins


Taller de Formulación de la ENCCRV
Fecha: 25 de agosto de 2015
Ciudad: Santa Cruz
Total Asistentes: 92
% Mujeres: 45
Asistentes del Pueblo Mapuche: 9
Ciudad: Santa Cruz
Total Asistentes: 92
% Mujeres: 45
Asistentes del Pueblo Mapuche: 9
Video:
Notas de Prensa:
-
Destacada participación tuvieron representantes de los pueblos originarios durante taller regional sobre cambio climático, organizado por Conaf
- Destacada participación de representantes de los pueblos originarios en Taller Regional sobre Cambio Climático
- Destacada participación de pueblos originarios en taller de Conaf
- Exitoso Taller Regional sobre Cambio Climático, organizado por CONAF
- Destacada participación tuvieron representantes de pueblos originarios en Taller Regional sobre Cambio Climático, organizado por Conaf
- Gobernadora Carolina Cucumides destaca labor a favor del medio ambiente en Taller Regional sobre Cambio Climático
- Representantes de pueblos originarios en taller regional sobre cambio climático
- Destacada participación de representantes de los pueblos originarios en Taller Regional sobre Cambio Climático
- Destacada participación de pueblos originarios en taller de Conaf
- Exitoso Taller Regional sobre Cambio Climático, organizado por CONAF
- Destacada participación tuvieron representantes de pueblos originarios en Taller Regional sobre Cambio Climático, organizado por Conaf
- Gobernadora Carolina Cucumides destaca labor a favor del medio ambiente en Taller Regional sobre Cambio Climático
- Representantes de pueblos originarios en taller regional sobre cambio climático
Principales causas detectadas
- - Incendios forestales.
- - Extracción de bosque nativo para leña, carbón.
- - Cambio de uso del suelo (Praderas, cultivos agrícolas, ganaderos, otros proyectos) sin mecanismos efectivos de control y compensación.
- - Problemas de tenencia de tierra y monopolización de compradores.
- - Baja rentabilidad de bosques nativos.
Principales actividades estratégicas Propuestas
- - Mejorar los incentivos y su acceso.
- - Implementación de planes de recuperación y manejo de praderas.
- - Asesorar, acompañar y subsidiar a los pequeños propietarios en la Plantación de especies comercializables y compra de cosechas por parte del estado.
- - Normas para la regulación y control del cambio de uso de suelo.
- - Regulación más exigente en la definición y cumplimiento de las categorías de uso de suelo.
- - Cosechas de agua.
VII Región del Maule


Taller de Formulación de la ENCCRV
Fecha: 27 de agosto de 2015
Ciudad: Villa Alegre
Total Asistentes: 88
% Mujeres: 44
Ciudad: Villa Alegre
Total Asistentes: 88
% Mujeres: 44
Video:
Principales causas detectadas
- - Falta de incentivos.
- - Reemplazo de bosque nativo por monocultivos. exóticos.
- - Tala ilegal de bosque nativo.
- - Escases de agua.
- - Incendios forestales.
- - Extracción de tierra de hoja.
Principales actividades estratégicas Propuestas
- - Mejorar el procedimiento para denunciar la tala ilegal.
- - Regularización dominios de propiedad.
- - Eliminar la venta de corteza de quillay (desincentivo a la corta ilegal).
- - Reducir cultivos herbáceos para aumentar el cultivo de árboles con fines agrícolas (silvopastoreo y leña).
- - Mejoramiento de la accesibilidad a los recursos.
VIII Región del Biobío


Taller de Formulación de la ENCCRV
Fecha: 06 de octubre de 2015
Ciudad: Concepción
Total Asistentes: 97
% Mujeres: 31
Asistentes del Pueblo Mapuche: 6
Ciudad: Concepción
Total Asistentes: 97
% Mujeres: 31
Asistentes del Pueblo Mapuche: 6
Video:
IX Región de La Araucanía


Taller de Formulación de la ENCCRV
Fecha: 26 de julio de 2013
Ciudad: Temuco
Total Asistentes: 105
% Mujeres: 25
Asistentes del Pueblo Mapuche: 30
Ciudad: Temuco
Total Asistentes: 105
% Mujeres: 25
Asistentes del Pueblo Mapuche: 30
Principales causas detectadas
- - Barreras de financiamiento (NF)
- - Difícil acceso a mercado (NF)
- - Competencia de ganado (D-D)
- - Mal uso de la leña (D-D)
Principales actividades estratégicas Propuestas
- - Implementar planes de ordenamiento territorial.
- - Formalizar y promover con instrumento de fomento adecuados el uso sostenible de la leña.
- - Diversificar mercado para productos y servicios de los bosques.
- - Fortalecer los instrumentos de subsidios.
IX Región de La Araucanía


Taller de Expertos y Académicos
Fecha: 09 de diciembre de 2015
Ciudad: Temuco
Temática: Presentación y validación de resultados preliminares del Estudio de drivers de deforestación, degradación y no aumentos de stock de carbono, y del diseño preliminar del Sistema de Distribución de Beneficios en el marco de la ENCCRV.
Instituciones Participantes: Academia, Servicios Públicos, Consultoras, Agencias Internacionales. Funcionarios regionales de CONAF zona central.
Ciudad: Temuco
Temática: Presentación y validación de resultados preliminares del Estudio de drivers de deforestación, degradación y no aumentos de stock de carbono, y del diseño preliminar del Sistema de Distribución de Beneficios en el marco de la ENCCRV.
Instituciones Participantes: Academia, Servicios Públicos, Consultoras, Agencias Internacionales. Funcionarios regionales de CONAF zona central.
XIV Región de Los Ríos


Taller de Formulación de la ENCCRV
Fecha: 22 de octubre de 2015
Ciudad: Valdivia
Total Asistentes: 94
% Mujeres: 49
Pueblos Originarios: Mapuches
Ciudad: Valdivia
Total Asistentes: 94
% Mujeres: 49
Pueblos Originarios: Mapuches
Video:
Notas de Prensa:
-
Comunidad de Los Ríos analizó el rol de los bosques en el cambio climático.
- Comunidad de Los Ríos analizó el rol de los bosques en el cambio climático.
- Conaf realizó taller sobre cambio climático.
- Comunidad de Los Ríos analizó el rol de los bosques en el cambio climático.
- Comunidad de Los Ríos analizó el rol de los bosques en el cambio climático.
- Comunidad de Los Ríos analizó el rol de los bosques en el cambio climático.
- Comunidad de Los Ríos analizó el rol de los bosques en el cambio climático.
- Comunidad de Los Ríos analizó el rol de los bosques en el cambio climático.
- Comunidad de Los Ríos analizó el rol de los bosques en el cambio climático.
- Conaf realizó taller sobre cambio climático.
- Comunidad de Los Ríos analizó el rol de los bosques en el cambio climático.
- Comunidad de Los Ríos analizó el rol de los bosques en el cambio climático.
- Comunidad de Los Ríos analizó el rol de los bosques en el cambio climático.
- Comunidad de Los Ríos analizó el rol de los bosques en el cambio climático.
- Comunidad de Los Ríos analizó el rol de los bosques en el cambio climático.
XIV Región de Los Ríos


Taller de Expertos y Académicos
Fecha: 05 de octubre de 2015
Ciudad: Valdivia
Total Asistentes: 15
Temática: Diseño participativo y presentación de resultados preliminares de un Protocolo para integrar Atributos de Adaptación al Cambio Climático en el marco de la ENCCRV.
Instituciones Participantes: ONG Locales, Academia, Servicios Públicos, Asociaciones de Pequeños Propietarios, Consultoras.
Ciudad: Valdivia
Total Asistentes: 15
Temática: Diseño participativo y presentación de resultados preliminares de un Protocolo para integrar Atributos de Adaptación al Cambio Climático en el marco de la ENCCRV.
Instituciones Participantes: ONG Locales, Academia, Servicios Públicos, Asociaciones de Pequeños Propietarios, Consultoras.
X Región de Los Lagos


Taller de Formulación de la ENCCRV
Fecha: 20 de octubre de 2015
Ciudad: Puerto Montt
Total Asistentes: 35
% Mujeres: 40
Pueblos Originarios: Mapuche
Ciudad: Puerto Montt
Total Asistentes: 35
% Mujeres: 40
Pueblos Originarios: Mapuche
Video:
XI Región de Aysén


Taller de Formulación de la ENCCRV
Fecha: 08 de septiembre de 2015
Ciudad: Coyhaique
Total Asistentes: 75
% Mujeres: 35
Asistentes del Pueblo Mapuche: 10
Ciudad: Coyhaique
Total Asistentes: 75
% Mujeres: 35
Asistentes del Pueblo Mapuche: 10
Video:
Notas de Prensa:
-
Ayseninos participan masivamente en taller de Estrategia Nacional de Cambio Climático.
- Taller Regional de Evaluación Social y Ambiental para la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales.
- Ayseninos participan en taller de Estrategia Nacional de Cambio Climático.
- Ayseninos participan masivamente en taller de Estrategia Nacional de Cambio Climático.
- Ayseninos participan en taller de Estrategia Nacional de Cambio Climático.
- Ayseninos/as participan masivamente en taller de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales.
- Ayseninos/as participan masivamente en taller de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales.
- Taller Regional de Evaluación Social y Ambiental para la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales.
- Ayseninos participan en taller de Estrategia Nacional de Cambio Climático.
- Ayseninos participan masivamente en taller de Estrategia Nacional de Cambio Climático.
- Ayseninos participan en taller de Estrategia Nacional de Cambio Climático.
- Ayseninos/as participan masivamente en taller de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales.
- Ayseninos/as participan masivamente en taller de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales.
Principales causas detectadas
- - Cambio de uso del suelo para ganadería y construcciones habitacionales.
- - Actividad minera.
- - El poco valor que se le otorga al bosque nativo.
- - Incendios forestales.
- - Uso indiscriminado de leña.
- - Déficit hídrico debido a la falta de lluvia durante los últimos años.
- - Las grandes plantaciones de pino absorben mucha agua.
Principales actividades estratégicas Propuestas
- - La creación de una normativa que regule la plantación de árboles no nativos con nativos.
- - Mejorar la fiscalización de los planes de manejo forestales.
- - Mejorar y/o modificar la fiscalización de los residuos mineros.
- - Políticas para la conservación de árboles nativos que se extraen en la construcción de carreteras: en vez de cortarlos podrían ser trasplantados.
XII Región de Magallanes


Taller de Formulación de la ENCCRV
Fecha: 11 de noviembre de 2015
Ciudad: Punta Arenas
Total Asistentes: 32
% Mujeres: 19
Pueblos Originarios: Yagan/Kawascar
Ciudad: Punta Arenas
Total Asistentes: 32
% Mujeres: 19
Pueblos Originarios: Yagan/Kawascar
Video:
Notas de Prensa:
-
Conaf convocó a magallánicos a analizar rol de los bosques en el cambio climático.
- Actores magallánicos analizaron junto a CONAF rol de los bosques en el cambio climático.
- Actores magallánicos analizaron junto a CONAF rol de los bosques en el cambio climático.
- Actores magallánicos analizaron junto a CONAF rol de los bosques en el cambio climático.
- Actores magallánicos analizaron junto a CONAF rol de los bosques en el cambio climático.
- Actores magallánicos analizaron junto a CONAF rol de los bosques en el cambio climático.
- Rol de los bosques y el cambio climático.
- CONAF invita a analizar rol de los bosques en el cambio climático.
- Actores magallánicos analizaron junto a CONAF rol de los bosques en el cambio climático.
- Actores magallánicos analizaron junto a CONAF rol de los bosques en el cambio climático.
- Actores magallánicos analizaron junto a CONAF rol de los bosques en el cambio climático.
- Actores magallánicos analizaron junto a CONAF rol de los bosques en el cambio climático.
- Actores magallánicos analizaron junto a CONAF rol de los bosques en el cambio climático.
- Actores magallánicos analizaron junto a CONAF rol de los bosques en el cambio climático.
- Rol de los bosques y el cambio climático.
- CONAF invita a analizar rol de los bosques en el cambio climático.
- Actores magallánicos analizaron junto a CONAF rol de los bosques en el cambio climático.